Descripción del puesto
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD se encuentra en la búsqueda de Profesionales en Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía, Finanzas y Comercio Internacional, Negociación Internacional, Marketing y Negocios, Ingeniería Industrial, Administración Turística e Ingeniería Civil.s para la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Economicas y de Negocios.
Posgrados en niveles de especialización y/o maestría en Talento Humano, Prospectiva, Innovación, Marketing, Finanzas y Proyectos.
Lugar de trabajo: Cualquier centro de la UNAD a nivel nacional (Excepto Bogotá)
Envianos tu hoja de vida a través del siguiente enlace y relaciona el perfil de tu interés:
https://forms.gle/Xo5cKTJvZYA2wEQN7
Requisitos
Formación Académica Mínima: Posgrado (Especialización, Maestría o Doctorado)
Experiencia Docente: Mínimo dos años de experiencia docente universitaria.
Beneficios
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ha sido reconocida por su compromiso con el bienestar de su Plataforma Humana. En 2024, fue destacada por Great Place to Work como uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia, alcanzando el sexto lugar en el ranking nacional, este reconocimiento fue superado en 2025, año en el que la UNAD ascendió al cuarto lugar en la clasificación de los mejores lugares para trabajar para las mujeres, gracias a su cultura organizacional inclusiva, equitativa y orientada al desarrollo humano.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Postgrado (Indistinto)
Nosotros
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje, mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo, generador de cultura y espíritu emprendedor que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo económico, social y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y equidad social. Entidad vigilada por el Ministerio de Educación Nacional.
